AMORESFINOS

AMORESFINOS

Quebrar la coraza que nos ha sido impuesta para que entre lo íntimo es un trabajo que conlleva mucha persistencia en los cuidados. Hace tres años empezó mi interés por transcribir la historia de las producciones manuales en la memoria artística del Ecuador.

Con ellos aprendí sobre las raíces del telar andino. De este encuentro surge una serie de telares colaborativos, basados en mis imaginarios en formato digital relacionados a espacios domésticos.
Algo similar sucede con unos objetos de madera realizados por Lenin Santacruz, de San Antonio de Ibarra. Esta zona es conocida sobre todo por la talla de madera, producen muebles de todo tipo y mucha artesanía religiosa. Me pareció interesante ensayar un proyecto similar de traducción, esta vez de ciertos atuendos.
En mi caso, además, son elementos que han estado cobijando mi memoria familiar. Casi como un juego en el que apuesto por reinventar lo cotidiano, reconstruir mis memorias, a través de lenguajes visuales sobre los cuales no siempre tengo el control.